Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Vol.2: Golfa - Extremoduro

Imagen
  Dicen que "Golfa" habla de la musa. A mí me habló al oído justo cuando más lo necesitaba. Y lo que me dijo fue: "Tronca, ponte en pie, que aún te queda mucha calle" Golfa.- "Tan, tan. Llaman a la puerta otra vez..." Imagino que, como yo, tanto si tienes un punto rockerillo como si no, habrás escuchado mil veces la canción "Golfa" de Extremoduro. Es de esas canciones que se te queda pegada por la energía, por la rabia melódica, por esa mezcla de poesía callejera y libertad sin filtro que Robe lleva tatuada en la voz. Dicen los más ilustrados que "Golfa" es, en realidad, una metáfora de la inspiración. Que Robe le canta a esa fuerza esquiva y caprichosa que aparece cuando le da la gana, se va sin despedirse y no se deja atrapar ni manipular. Y si te fijas bien en la letra, tiene todo el sentido.  Pero también es verdad que muchos -entre los que me incluyo- siempre hemos imaginado a una mujer libre detrás de esos versos. Una mujer salvaj...

Vol.1: Crímenes perfectos - Andrés Calamaro

Imagen
     Hay canciones que te salvan y otras que simplemente te dicen la verdad sin anestesia. Esta historia nació con una de esas: Crímenes Perfectos, de Calamaro.      Fue la primera vez que escribí algo después de que me rompieran el corazón de una forma que ni yo imaginaba posible. Por suerte para mí, ya no escribo desde la herida, sino desde el lugar al que se llega después de llorar, reconstruirse y entender que se puede vivir con más música y menos drama.      Esta entrada es parte de una sección en la que las canciones me ayudan a recordar y a mirar distinto. Porque no todo en mi es tristeza. Ahora también hay playa, rizo natural, fuerza. Hay ganas.      Pero esta fue la primera. Y sigue teniendo algo que contar.      Crímenes perfectos.-      Me llamaban Pumuki. Era mi apodo de guerra, de amor, de juego. El nombre que me hacía reír cuando venía de su boca, que me hacía sentir parte de algo. Ho...